Impacto medioambiental en el Packaging
Se ha comprobado de manera científica que existe el calentamiento global derivado de las acciones humanas. Este provocará elevación del nivel del mar, cambios en las corrientes oceánicas y los fenómenos meteorológicos extremos.
Los diseñadores pueden ayudar a disminuir los impactos del packaging sobre el medio ambiente.
El dióxido de carbono es el elemento principal en los gases de efecto invernadero que van en aumento. El dióxido de carbono lo producen la respiración de plantas y animales, así como la quema de combustibles fósiles utilizados para crear electricidad y transporte, entre otros productos y servicios.
El packaging como cualquier producto hace uso de energía obtenida de la quema de combustibles fósiles, desde la obtención de materias primas, el proceso de producción, el producto final, el rellenarlo con el contenido elegido y el acto final de su desecho.
Si la energía se obtiene de granjas eólicas, centrales mareomotrices y paneles solares, se reducirían las emisiones de carbono. Sin embargo, la necesidad de cada vez más energía hace que ésta se obtenga con mayor facilidad de la que proviene de combustibles fósiles.
Hasta ahora no es suficiente la energía que se obtiene por medios limpios. Además, sería necesario que disminuyera la cantidad de energía necesaria para disminuir los efectos del dióxido de carbono.
También es necesario cambiar los hábitos de consumo. Por ejemplo, un vuelo de ida y vuelta Londres–Miami genera 520 mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono que es equivalente a tres granjas eólicas gigantes. Es necesario hacer menos viajes en avión. Con este cambio lograríamos ahorrar muchas emisiones de dióxido de carbono.
El packaging puede disminuir emisiones de gas. Aunque su impacto es mucho menor de lo que se puede imaginar.
Una forma de disminuir las emisiones es evitar productos exóticos que requieran ser transportados de lugares lejanos en vuelos que generan grandes emisiones de gases. De esta forma se fomenta el consumo de productos locales, frescos y ecológicos.
Los residuos del packaging son muy visibles en comparación con los de los aviones o vehículos automotores. Están por todos lados. La acumulación de envases es muy evidente. Esto hace que tengan gran protagonismo en el debate medioambiental. Aunque es muy difícil de calcular, se estima que los empaques representan el 10% de la basura doméstica. En 1994 la Unión Europea fijó metas de recuperación y reciclaje que sus Estados miembros deben incluir en sus leyes nacionales.
Se busca que lo empaques sean ligeros y maximicen el uso del espacio, porque de esta manera necesitarán menos energía para su elaboración, transportación y almacenaje. Además se busca que los envases contribuyan a reducir el deterioro del producto y mantengan su higiene. Es así como el diseño de empaque juega un papel medioambiental. Hay que tener siempre presentes estas características que debe cumplir un buen packaging.