Importancia del brief en el diseño de empaque

El brief es un elemento esencial para el diseño de empaque. En él se señala lo que se espera del packaging, se conocen los aspectos más importantes del producto, se define a qué mercado se dirigirá y se establecen los conceptos que debe trasmitir el empaque. Con base en toda esta información podemos crear un empaque de alto impacto.

No existe packaging si no se ha realizado un brief.

En algunos casos los clientes proporcionan el brief; en otros puede suceder que no cuenten con él y es necesario elaborar uno. En ambos casos debe comentarse con los clientes la información recabada y ésta debe quedar registrada por escrito.

Si el cliente presenta el brief hay que aprovechar para hacer preguntas con el propósito de detallar lo más posible la información.

El brief también sirve para medir el éxito o fracaso del proyecto. Además, de esta forma existe un entendimiento entre el cliente y el equipo creativo. Hacer que ambas partes firmen el brief evita que existan malos entendidos. Una vez firmado no se debe alterar. Si llegara a surgir una duda adicional se puede acudir al cliente para despejarla, pero no se debe alterar lo ya firmado.

De manera adicional, se debe especificar el calendario de trabajo y los costos a partir del brief.

Una vez iniciado el proceso de diseño, en cada paso se acude al brief para aclarar cualquier duda que pueda surgir.

Se pueden hacer brief internos en el equipo creativo para otras aplicaciones, pero siempre estarán apegados al desarrollado junto con el cliente.