La importancia del punto de venta en la creación de empaque

Si el packaging da como resultado un buen diseño de empaque, éste conectará con los consumidores y se logrará la venta del producto. El punto de venta se estudia en la fase de investigación del proceso porque es en él donde se da el primer contacto entre el producto y los consumidores.

El punto de venta es el lugar donde se vende el producto. Es muy importante observar las condiciones de los principales lugares para crear un empaque de alta calidad. El lugar más común son los supermercados.

Cuando se estudia el punto de venta es indispensable hacerse las siguientes preguntas:

¿El producto estará a la altura de los ojos o más arriba o más abajo? ¿Qué marcas estarán a su alrededor? ¿Qué otras categorías estarán cerca?

Las preguntas anteriores serán determinantes al realizar el diseño gráfico del empaque porque depende de a qué altura de los ojos el consumidor verá el producto para definir qué elementos gráficos se pondrán en cada parte del empaque.

Al determinar qué otras marcas estarán en el mismo anaquel se busca asegurar que el empaque del producto no utilizará los mismos recursos gráficos que los de la competencia y sobre todo se busca garantizar que destacará entre los demás productos.

La competencia no sólo es directa. También existen productos que cubren la misma necesidad que el nuestro, pero son de otra categoría; es decir, son productos distintos que cubren una misma necesidad (Por ejemplo, el café y el té son productos distintos, pero cubren la misma necesidad de “bebidas calientes”). Es por eso que también hay que observarlos.

Es necesario realizar un registro escrito y/o dibujado que permita obtener los datos necesarios y las observaciones pertinentes para desarrollar el packaging. Regularmente se ven de la siguiente forma:

La información que arroje el registro será vital para crear un empaque de alta calidad e impacto para los consumidores, lo cual se verá reflejada en las ventas del producto.