Generación de conceptos en el empaque

La generación de conceptos en el empaque va ligado con la investigación para realizar el diseño. El aspecto tridimensional y el objetivo de resaltar son dos aspectos fundamentales para el concepto.

Siempre hay más de una solución para un problema de diseño. En las primeras etapas de la elaboración de un diseño se debe dedicar tiempo para pensar y registrar las distintas ideas en bocetos, las cuales se someterán a un proceso de revisión y evaluación, descartando las que no sean pertinentes en función de criterios como los siguientes: funcionalidad, fabricación, almacenamiento, etcétera. Las ideas que queden seleccionadas se trabajarán a detalle con dibujos a computadora o maquetas, entre otros procedimientos.

En la investigación también se encuentran los conceptos. Ambos –investigación y conceptos– suelen pensarse como dos entes diferentes y separados. Sin embargo, en la práctica el concepto se sostiene en la investigación sin caer en lo obvio. Por ejemplo, un envase de espuma para afeitar puede estar inspirado en los autos deportivos, retomando elementos de color y estilo que nos los recuerden, sin ser necesario hacer una copia tangible de los componentes. Cuando se presenta la propuesta, el diseñador señala la inspiración haciendo entender al cliente el porqué de la elección. Una forma de exponer la referencia es anotar en el boceto parte de la investigación o anexar imágenes que sirvieron de inspiración.

Además de respetar el brief (documento con las solicitudes del cliente), se deben tomar en cuenta dos aspectos relevantes:

  • Que el packaging es tridimensional. Al tener esto en cuenta se pueden obtener muchos juegos con las formas y volúmenes que harán más atractivo el diseño.
  • Que el objetivo más importante del packaging es resaltar un producto del resto, sobre todo en el contexto de los supermercados. Debe tomarse en cuenta que un consumidor ve una fila de envases en medio segundo, por lo que el diseño debe ser lo suficientemente claro y sobresaliente para resaltar entre los demás.

.