Preguntando a ChaGPT sobre Diseño Gráfico
Con la incursión de la inteligencia artificial han surgido diversos debates, pero ¿dentro del diseño gráfico puede ayudar?, ¿desvaloriza el trabajo de los profesionales de esta actividad?.
Como toda nueva herramienta siempre hay detractores y apasionados por lo nuevo.
La inteligencia artificial más sonada es el chatGPT. Comencemos por el principio. Le preguntamos directamente a éste qué significa GPT, a lo cual contesto: Transformador, Pre-entrenado, Generativo. Este chat nos da la posibilidad de realizar intercambios con inteligencia artificial. Fue creado por la empresa OpenAI
ChatGPT se describe así mismo como un modelo de lenguaje creado por OpenAI. Diseñado para responder preguntas, proporcionar información y conversar con las personas de manera natural. Él mismo menciona que no tiene una identidad o personalidad fuera de la programación. Es una herramienta creada para ayudar y asistir en comunicación.
Lo que más impacta es que ofrece respuestas de manera natural. Da la sensación que realmente se habla con una persona. Sin embargo, el mismo chat tiene al principio una advertencia que dice: “Si bien contamos con medidas de seguridad, el sistema puede generar ocasionalmente información incorrecta o engañosa y producir contenido ofensivo o tendencioso. No tiene la intención de dar consejos. Desde un inicio nos advierte que hay que tener cuidado con la información que genera y no asumir que es verdadera”.
Le preguntamos al chatGPT si es inteligente y nos responde que la AI puede ser considerada como “inteligente” en el sentido de que es capaz de realizar tareas complejas, pero su inteligencia es diferente a la humana y tiene limitaciones importantes en su capacidad para comprender y resolver problemas en situaciones nueva e imprevistas. La AI tiene una inteligencia diferente a la humana y se basa en algoritmos, modelos y datos. Es importante notar que el mismo chat pone entre comillas la palabra inteligente y destaca que es una inteligencia diferente a la humana.
Entrando en el tema de diseño le preguntamos: ¿qué es el Diseño?. A lo que contesta: “El diseño se puede definir de diversas maneras dependiendo del contexto en el que se use. En términos generales, el diseño es el proceso creativo y sistemático de idear soluciones y dar forma a objetos, productos, sistemas, servicios, experiencias y comunicaciones con el fin de satisfacer necesidades y resolver problemas de manera estética, funcional y eficiente”.
A la pregunta directa sobre si AI puede realizar diseño gráfico, el chatGPT contesta: “Sí, la inteligencia artificial puede realizar diseño gráfico. En la actualidad, existen varias herramientas y aplicaciones que utilizan algoritmos de aprendizaje automático y técnicas de inteligencia artificial para generar diseños gráficos”.
Sin embargo, el propio chatGPT resalta lo siguiente: “Aunque la IA puede ser una herramienta útil para generar diseños gráficos, todavía es necesario contar con un diseñador gráfico humano que supervise y realice ajustes en los diseños generados por la IA para garantizar que se ajusten a los requisitos específicos del proyecto y las necesidades del cliente”.
Todo lo anterior nos indica que la IA sí puede realizar diseño gráfico, pero supervisado por un diseñador gráfico humano. Sin embargo, lo más relevante es el “todavía” que el ChatGPT menciona en su respuesta; es decir, está planteando que en algún momento el diseñador ya no será necesario. Entonces, ahora es momento de reflexionar qué nos toca como diseñadores gráficos hacer en este nuevo mundo de la inteligencia artificial.
Es un momento de cambio importante para la profesión del diseño gráfico, quizás tanto como cuando surgieron las computadoras. Es momento de transformarse y adentrarse a la AI para usarla tal como usamos ahora las computadoras como una herramienta de gran utilidad. Cuestionar a la AI, pero ayudarnos de ella para cumplir con los objetivos de cada proyecto de diseño.