Dos estrategias de Packaging para llamar la atención del consumidor
El diseño de packaging se realiza para seducir en segundos. Si no se logra capturar al consumidor, éste simplemente escoge el producto que se encuentra al lado.
Cada producto debe tener atributos tangibles e intangibles que lo hagan diferenciarse de los de la competencia. Los tangibles son los que captamos con los cinco sentidos, el primero es la vista: el color, la forma y la imagen. Si se tiene suerte y el consumidor toma el producto, el segundo sentido será el tacto. El resto de los sentidos se usan al abrir el empaque y consumir el producto.
Los elementos tangibles son la base del universo intangible de la marca. Éstos son los valores que no se pueden ver, ni tocar. Se sienten y construyen significado. “Si una marca no significa nada, no vale nada”, dice Guillermo Dufranc
Todas las marcas necesitas crear significado en su packaging para poder comunicarse y conectarse con su consumidor.
El envase es el único medio que no se puede bloquear. Siempre estará en contacto con las personas. Es por eso que hay que aprovecharlo. Nadie puede evitar el contacto con los envases.
A continuación dos estrategias que dan significado a los empaques:
1. Empaque básico
En la actualidad existe un mundo saturado de imágenes, lo que hace que un diseño más limpio, sin sobrecarga visual, llame más la atención. Para resaltar se toma lo esencial, quedándose con lo más importante. Se busca comunicar de forma clara y concreta.
2. Empaque clásico
En la actualidad existe un mundo saturado de imágenes, lo que hace que un diseño más limpio, sin sobrecarga visual, llame más la atención. Para resaltar se toma lo esencial, quedándose con lo más importante. Se busca comunicar de forma clara y concreta.