Diferencia entre envase, embalaje y packaging

El envase y embalaje son términos que se usan con mucha frecuencia y suelen confundirse. Ambos son de gran importancia para la comercialización de los productos.

El envase y embalaje son fundamentales para comercializar los productos, pues ambos permiten que éstos puedan distribuirse en el mercado. El envase junto con el producto que contiene son una unidad de oferta sobre la cual se basa la estrategia comercial de la empresa.

El envase es el vendedor silencioso que trasmite el mensaje, los atributos y los valores de la marca, provocando o no un enlace emocional con el consumidor; de esta manera se convierte en un instrumento de decisión del marketing de un producto, el cual tiene como propósito lograr su venta, informa al consumidor sobre sus características y ayudarlo a diferenciarse de la competencia.

El envase permite que el producto llegue al consumidor en perfectas condiciones en términos de conservación, protección y seguridad. El diseño que contiene en su exterior ayuda a identificar su origen. Además, se puede racionalizar de mejor manera el producto en cuanto a su manipulación, almacenaje y trasporte.

El término en inglés packaging se utiliza para englobar en su traducción al español a los términos envase y embalaje y podría definirse como los elementos que presentan un producto a su potencial comprador; dicha presentación busca ser lo más atractiva posible y en el volumen más conveniente para la unidad de consumo, en relación con sus medios y costumbres. Incluye envasar, embalar, etiquetar y envolver.

El envase y el embalaje son contenedores de producto, pero tienen funciones distintas: el envase es un contenedor comercial y el embalaje se refiere al proceso de logística, del almacenaje y transporte. Muchas veces los dos conceptos llegan a superponerse.