Metal en el empaque
Los metales que se usan con mayor frecuencia en el packaging son el acero y el aluminio, sobre todo para latas destinada a bebidas y alimentos. Tienen como característica principal la de ser una barrera total ante gases, líquidos, solventes y luz ultravioleta.
La lata de acero de tres piezas aún se sigue utilizando como una de las mejores formas para conservar alimentos. Se llama así porque está compuesta por dos extremos y un cuerpo principal enrollado y soldado. En algunas ocasiones el acero puede ser litografiado con muy buena calidad. Otro método de producción para aluminio y acero es la extrusión profunda.
En este proceso la impresión se realiza al final en offset seco. Es en latas donde se utiliza más este método; sin embargo, también se usa en plásticos y tubos de metal. Se caracteriza en que las tintas húmedas no se mezclan, sólo se imprimen colores primarios. No obstante, se pueden usar tramas para usar la cuatricromía.
Los avances en la tecnología han permitido que se puedan realizar infinidad de formas y repujados. Siempre hay que preguntar al fabricante las características y limitaciones de la producción antes de diseñar.
Fuente: Packaging, Manual de diseño y producción, Bill Stewart. Pag. 75